VIBRADORES DE CONCRETO

ANALISIS DE AVERIAS

miércoles, 13 de mayo de 2009

1 - PERDIDA DE LA PUNTERA DEL CABEZOTE :

Es el desprendimiento de la punta de la unidad vibratoria, debida generalmente al desgaste producido por la abrasión al vibrar contra las partículas del hormigón o concreto de cemento. Otra causa muy frecuente es el mal ensamblaje del conjunto ( Ver vista Nº 1 ), en ella se observa que el tubo de la unidad vibratoria aún conserva la rosca de ajuste y un espesor de pared aceptable como para soportar el torque del apriete de la rosca sin deformarse.
¿ ENTONCES POR QUE SE PERDIO LA PUNTERA ENTRE EL CONCRETO ?.
El eje flexible, solidario a la excéntrica, gira en promedio a 10000 r.p.m. generando una vibración de alta frecuencia. Si los componentes del mecanismo no están unidos de forma eficiente, estos tienden a moverse entre sí, esto concurre al desenrosque y separación de los elementos que lo conforman ( puntera. tubo, y hasta el cabezote vibrador completo ); permitiendo el acceso inmediato de las partículas menores de la mezcla y el consecuente bloqueo de los rodamientos; que a su vez origina el desentorchado de los hilos del eje flexible y su rotura.

2 - ROTURA DEL EJE FLEXIBLE :
Trabajar el eje flexible formando un arco muy cerrado, genera un punto de alta fricción y concentra tanto calor que los hilos del eje son desgastados rapidamente por la abrasión de las partículas desprendidas. El efecto de torsión que está actuando sobre el eje desentorcha las hilos de acero, que ya han perdido en ese momento la dureza que les había otorgado el tratamiento térmico. Los hilos se estrellan contra el centro de la funda y se rompen. Todo este enredo de alambres frena el giro del conjunto, pudiendo incluso causar daños al motor.

3 - ROTURA PARCIAL DEL EJE FLEXIBLE :

Es el comienzo de la rotura total del eje, los hilos ya se han reventado y las secciones de alambre se desplazan sobre el eje y el interior de la funda atascandola, a su paso las esquirlas pueden reventar la malla de refuerzo debilitando la funda. El desgaste de los alambres externos del eje ocurre rapidamente, generando más roturas, y bloqueo del eje.

4 - TORSION DEL EJE POR FRENADO DE LOS RODAMIENTOS DEL CABEZOTE :

Los rodamientos de la unidad vibratoria o cabezote, pueden bloquearse debido a que han superado el tiempo de vida útil, el desgaste excesivo de las partes del rodamiento, agrega impacto a las ya enormes exigencias a que está sometido el rodamiento en esta aplicación; la canastilla que separa las bolas del rodamiento se destruye y las bolas se juntan acuñando el rodamiento, esto logicamente frena el giro del eje y del motor. El eje empieza su fase de deformación por torsión.